top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 75 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Las 6 carreras más prometedoras en 2025 según el mercado laboral

    El mercado laboral está cambiando rápidamente, y elegir una carrera con alta demanda puede marcar la diferencia. En este artículo te contamos cuáles son las profesiones más prometedoras del año, según artículos destacados. Si estás buscando qué estudiar o hacia dónde orientar tu desarrollo profesional, esta guía es para ti. Inteligencia Artificial y Machine Learning El avance de la automatización está impulsando la demanda de expertos en inteligencia artificial y machine learning. Estos profesionales desarrollan algoritmos que optimizan procesos en salud, finanzas, educación y más. Se proyectan sueldos superiores a USD 130.000 anuales, con alta empleabilidad global.  📌 Fuente: Infobae, 2024 Ciberseguridad El crecimiento de las amenazas digitales ha convertido a la ciberseguridad en un pilar clave para gobiernos y empresas. Los profesionales en esta área protegen datos sensibles y sistemas críticos, con sueldos que rondan los USD 110.000 a 130.000 al año.  📌 Fuente: Huffington Post, 2025 Ciencia de Datos Con el auge del Big Data, las organizaciones requieren expertos en análisis de datos para interpretar grandes volúmenes de información y apoyar la toma de decisiones estratégicas. Esta profesión ofrece estabilidad, crecimiento y salarios competitivos.  📌 Fuente: RemoteJobscape, 2025 Ingeniería de Software y Desarrollo La transformación digital ha mantenido la alta demanda por ingenieros de software y desarrolladores web, con oportunidades tanto en empresas locales como remotas. El salario puede superar los USD 120.000 anuales en mercados internacionales.  📌 Fuente: CPA Credits, 2025 Energías Renovables La transición hacia energías limpias genera una gran demanda de técnicos e ingenieros en energías renovables, especialmente solar y eólica. Es una carrera con gran proyección, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  📌 Fuente: Infobae, 2024 Marketing Digital y Gestión de Proyectos El auge del comercio electrónico y las redes sociales ha hecho crecer la demanda por expertos en marketing digital, SEO/SEM y gestión de proyectos ágiles. Es ideal para personas creativas con pensamiento estratégico.  📌 Fuente: Infobae Colombia, 2024 Las carreras más prometedoras en 2025 combinan tecnología, sostenibilidad y salud. Profesiones ligadas a la inteligencia artificial, datos, energías limpias y bienestar social están marcando el camino hacia un mercado laboral más digital, verde y humano. Apostar por ellas no solo ofrece empleabilidad, sino también impacto y propósito. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Apps de presupuesto y ahorro que te salvan el semestre

    La vida de estudiante viene con muchas emociones... y una billetera que a veces parece tener más telarañas que billetes. Si tú también has sentido que tu dinero desaparece antes de que llegue el fin de mes, ¡no estás solo! Pero la buena noticia es que hoy existen apps de presupuesto y ahorro que te pueden ayudar a tener el control de tus finanzas sin necesidad de ser un experto en números. 📱 ¿Por qué los estudiantes deben usar herramientas financieras? Tener control sobre sus finanzas personales. Evitar caer en deudas innecesarias. Establecer hábitos de ahorro a largo plazo. Prepararse para emergencias o gastos imprevistos. Sentar las bases de una buena educación financiera. Mejores apps de presupuesto para estudiantes Wallet – Budget Expense Tracker: Permite planificar presupuestos, controlar gastos y establecer metas de ahorro. Se sincroniza con más de 4,000 bancos a nivel mundial, facilitando el seguimiento automático de transacciones. Disponibilidad:  iOS y Android Ideal para:  Estudiantes que desean una visión clara y detallada de sus finanzas. Mobills: Permite organizar finanzas, establecer presupuestos y recibir alertas sobre vencimientos de facturas. Disponibilidad:  iOS y Android Ideal para:  Estudiantes que desean una herramienta completa para la gestión financiera. Monefy:  Facilita el registro rápido de gastos e ingresos, con categorías personalizables y una interfaz amigable. Disponibilidad:  iOS y Android Ideal para:  Estudiantes que prefieren una gestión sencilla y visual de sus finanzas . Dollarbird:  Ofrece un calendario financiero donde puedes registrar ingresos y gastos, permitiendo una planificación detallada. Disponibilidad:  iOS y Android Ideal para:  Estudiantes que prefieren visualizar sus finanzas en un formato de calendario. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Las mejores aplicaciones de meditación y mindfulness para estudiantes.

    La vida de un estudiante puede estar llena de clases, trabajos, evaluaciones, horarios cruzados… y estrés. En medio de ese caos, dedicar sólo unos minutos al día para conectar con la calma puede marcar una gran diferencia. Afortunadamente, la tecnología también puede ser tu aliada en el camino del bienestar. Aquí te compartimos las mejores aplicaciones de meditación y mindfulness pensadas especialmente para estudiantes ocupados que buscan equilibrio sin complicarse. 🌿 Aura: bienestar personalizado en minutos Aura es ideal para quienes tienen poco tiempo y quieren experiencias de meditación personalizadas. Esta app utiliza inteligencia artificial para recomendarte contenido diario basado en tu estado de ánimo, hábitos y preferencias. Desde meditaciones guiadas hasta sonidos relajantes y reflexiones cortas, Aura es perfecta para tomarte una pausa entre clase y clase. 🕐 Tiempo estimado por sesión: entre 3 y 10 minutos. 📲 Disponible en iOS y Android.  🔗   https://www.aurahealth.io/ 📝Breethe: meditación realista para la vida moderna Breethe se define como una "coach de vida en tu bolsillo". A diferencia de otras apps centradas solo en la meditación tradicional, ofrece contenido para manejar situaciones reales como el estrés por exámenes, insomnio o ansiedad social. También incluye meditaciones breves ideales para cuando estás en movimiento o con el tiempo justo. 🕐 Tiempo estimado por sesión: desde 5 minutos. 📲 Disponible en iOS y Android.   🔗   https://breethe.com/ 🌊 Calm: la favorita de los que buscan serenidad Calm es probablemente la app de mindfulness más conocida en el mundo, y por buenas razones. Su diseño atractivo, narraciones relajantes y variedad de programas (incluyendo "Meditaciones para estudiantes") la hacen ideal para quienes quieren desconectarse de la presión académica y reconectar consigo mismos. Además, ofrece música para concentración, sonidos de la naturaleza y cuentos para dormir. 🕐 Tiempo estimado por sesión: desde 3 minutos. 📲 Disponible en iOS y Android.  🔗   https://www.calm.com/ 🎶 Endel : enfoque inteligente con sonidos personalizados A diferencia de otras apps, Endel no se enfoca en meditaciones guiadas, sino en crear paisajes sonoros adaptativos basados en tus datos personales (como hora del día, frecuencia cardíaca o ubicación). Su objetivo es ayudarte a entrar en un estado mental óptimo para estudiar, dormir o relajarte. Es perfecta para poner de fondo mientras haces tareas o te preparas para un examen. 🕐 Tiempo estimado por sesión: sin límite, se adapta a tu ritmo. 📲 Disponible en iOS, Android, macOS y Alexa.  🔗   https://www.endel.io/ La clave del mindfulness no es tener mucho tiempo libre, sino saber encontrar pequeños momentos para pausar. Estas aplicaciones están diseñadas justamente para eso: ayudarte a crear rutinas de bienestar emocional sin interrumpir tu ritmo académico. Pruébalas, experimenta con lo que te funcione y recuerda: tu mente también merece descanso. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Las redes sociales más populares entre estudiantes en 2025 y cómo usarlas sabiamente.

    ​En el panorama digital colombiano de 2025, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la vida de los estudiantes, sirviendo tanto para la comunicación como para el aprendizaje. A continuación, se destacan las plataformas más populares y se ofrecen recomendaciones para su uso responsable.​ Dentro de las redes sociales más conocidas en colombia en la población juvenil encontramos los siguientes: Facebook : Con 36,8 millones de usuarios en Colombia, lo que representa el 69,2% de la población, Facebook sigue siendo una plataforma clave para la interacción social y la organización de grupos académicos. ​ TikTok : Esta plataforma ha ganado una notable popularidad, alcanzando 32,0 millones de usuarios en el país (60,2% de la población). Su formato de videos cortos es utilizado por estudiantes para compartir contenido creativo y educativo. ​ YouTube : Con 30,6 millones de usuarios colombianos (57,6% de la población), YouTube es una herramienta esencial para acceder a tutoriales, conferencias y material educativo complementario. Instagram : Conocida por su enfoque visual, Instagram cuenta con 20.4 millones de usuarios colombianos, (38,4% de la población) esta red socialpermite a los estudiantes seguir páginas y perfiles especializados en sus áreas de estudio, facilitando el acceso a contenido académico y consejos prácticos más allá del diverso contenido que puedan encontrar. Linkedin : Aunque es una red social más para la etapa laboral y profesional, esta red social tiene 16.0 millones de usuarios colombianos (30.1% de la población) aquí puedes encontrar desde vacantes laborales hasta artículos de opinión de tu tema de interés. Fuente: Juan Carlos Mejía - Consultor de Marketing Digital Teniendo en cuenta un artículo publicado en 2023 de la preparatoria panamericana, hay algunas recomendaciones para el uso adecuado de las redes sociales: Configura la privacidad : Aju sta las opciones de privacidad para controlar quién puede ver tu información y publicaciones, protegiendo así tus datos personales. ​ Verifica antes de compartir : Antes de publicar o difundir información, asegúrate de su veracidad y relevancia, evitando propagar contenido falso o dañino. Selecciona tus contactos cuidadosamente : Añade solo a personas que conozcas y en quienes confíes, reduciendo el riesgo de interacciones negativas o fraudulentas. ​ Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Cómo cuidar tu salud mental durante exámenes y temporadas de estrés.

    La temporada de exámenes y otras situaciones estresantes pueden afectar significativamente nuestra salud mental. Es esencial adoptar estrategias efectivas para manejar el estrés y mantener el bienestar emocional. A continuación, te presentamos recomendaciones para que puedas cuidar tu salud mental aun en esos momentos de mucho estrés como la semana de parciales. Mantente físicamente activo El ejercicio regular es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Actividades como caminar, practicar deportes o realizar rutinas de ejercicio en casa pueden ser beneficiosas. “El ejercicio puede reducir la sensación de estrés y depresión y mejorar su estado de ánimo." Medline Plus Prioriza el descanso adecuado Dormir entre 7 y 8 horas diarias es fundamental para un rendimiento óptimo y una mente clara. La falta de sueño puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad y más aún en temporada de parciales que nuestras emociones están a flor de piel. "El psicólogo Jonathan Fernández resalta la necesidad de dormir entre 7 y 8 horas diarias para lograr un sueño reparador." Cadenaser Mantén una alimentación equilibrada Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales proporciona los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo del cerebro y el cuerpo. "Llevar una alimentación saludable es una parte importante del cuidado de uno mismo. Intenta comer mucha fruta, verdura y granos o cereales integrales." MayoClinic. Busca ayuda profesional si es necesario Si sientes que el estrés o la ansiedad son abrumadores, es fundamental acudir a un profesional de la salud mental para recibir orientación y apoyo adecuado. Implementar estas estrategias puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar durante períodos de alta demanda académica. Recuerda que tu salud mental va por encima de cualquier nota o calificación; no eres solo el resultado de un examen. Priorizar tu bienestar te permitirá rendir mejor sin sacrificar tu tranquilidad. ¡Cuidarte siempre será tu mejor inversión! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Las 5 mejores plataformas de aprendizaje en línea del 2025

    Hoy en día, acceder a la educación en línea es más sencillo que nunca, gracias a los avances en herramientas digitales que han transformado nuestra manera de aprender. En Colombia, este auge de la educación digital se ha reflejado en un crecimiento significativo de plataformas de aprendizaje online que ofrecen cursos en diversas áreas del conocimiento. Con el fin de apoyarte en tu desarrollo profesional y personal, hemos recopilado las 5 plataformas más destacadas en el país, aquellas que te permitirán adquirir nuevas habilidades y conocimientos con certificaciones reconocidas, accesibilidad y contenidos de calidad, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y académicas.   Es una plataforma de educación virtual nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar una oferta de educación masiva a la población.   Es una plataforma de aprendizaje en línea que además proporciona herramientas para que los usuarios puedan crear un curso, promocionarlo y ganar dinero con gastos de inscripción de los estudiantes.   Es una plataforma latinoam ericana  de educación en línea. Fue fundada en 2011 por el ingeniero colombiano Freddy Vega y por el informático guatemalteco Christian Van Der Henst.   Es una plataforma de cursos abiertos masivos en línea, conocidos por sus siglas en inglés como MOOC ( Massive Online Open Course ), basada en software de código abierto. Fue fundada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard en mayo de 2012 para hospedar cursos en línea de nivel universitario de un amplio rango de disciplinas. Ofrece formación gratuita con programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Está adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia y goza de autonomía administrativa. Sácale el máximo provecho a estas herramientas, ya que la mayoría de ellas ofrecen certificaciones que te permitirán acceder a mejores ofertas laborales y posicionarte como un profesional más competitivo. Aprovecha la oportunidad de formarte en las nuevas tendencias que están marcando el rumbo del mercado y lleva tu carrera al siguiente nivel, adquiriendo habilidades actualizadas que te abrirán puertas en un mundo profesional cada vez más digitalizado y globalizado Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Cómo Organizarte para el Éxito: Estrategias de Gestión del Tiempo para Estudiantes.

    ¿Alguna vez te has sentido abrumado por los plazos, las tareas y los exámenes que se acumulan? La gestión del tiempo es una habilidad esencial para los estudiantes, pero a menudo es uno de los mayores desafíos. En este artículo, aprenderás estrategias prácticas que te ayudarán a organizar tu tiempo de manera efectiva, reducir el estrés y ser más productivo en tus estudios. Establece Prioridades: La Ley de Pareto (80/20) Una de las claves para una gestión del tiempo eficiente es priorizar las tareas que realmente importan. La ley de Pareto nos dice que el 80% de los resultados provienen del 20% del esfuerzo. Haz una lista de tus tareas diarias y enfócate primero en aquellas que tienen el mayor impacto. Crea un Horario Diario: La Importancia de la Planificación La planificación es crucial para evitar la procrastinación. Crea un horario diario que te permita distribuir tus actividades, incluyendo tiempos de estudio, descanso y recreo. Usa aplicaciones como Google Calendar o una agenda física para organizar tus días. Método de la Lista de Tareas: "To-Do List" Haz una lista de tareas para el día siguiente antes de ir a dormir. Anota todo lo que necesitas hacer, desde leer un capítulo hasta entregar un proyecto. Divídelo en tareas pequeñas y realiza un seguimiento de tu progreso durante el día. Este simple hábito ayuda a reducir la ansiedad y aumenta la productividad. Técnica de Time Blocking: Trabaja en tiempos Específicos El "Time Blocking" es una técnica donde asignan bloques de tiempo para realizar tareas específicas. Por ejemplo, puedes bloquear 2 horas para estudiar matemáticas y 1 hora para leer historia. Este enfoque minimiza las distracciones y te permite concentrarte totalmente en una sola actividad. Evita las distracciones: Crea un Entorno de Estudio Productivo La gestión del tiempo no solo depende de un buen plan, sino también de un ambiente adecuado. Elimina las distracciones como el teléfono móvil, las redes sociales y el ruido. Crea un espacio de estudio limpio, ordenado y libre de tentaciones para aumentar tu concentración. La organización es clave para mantener un buen equilibrio entre los estudios y la vida personal. Si logras gestionar tu tiempo de manera efectiva, serás más productivo, menos estresado y podrás disfrutar de un mayor tiempo libre. La práctica constante de estas estrategias te llevará a un camino de éxito académico. ¡No esperes más para empezar a aplicar estos consejos en tu vida diaria! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • 5 Técnicas de Estudio que Realmente Funcionan: ¡Potencia tu Aprendizaje!

    ¿Te ha pasado que, a pesar de estudiar horas, no consigues recordar lo que necesitas para el examen? A veces, solo hace falta un cambio en la forma de estudiar. En este artículo, exploramos cinco técnicas de estudio respaldadas por la ciencia que realmente te ayudarán a mejorar tu retención de información y maximizar tus resultados académicos. Técnica Pomodoro: Trabaja en Bloques de Tiempo La técnica Pomodoro se basa en estudiar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Después de 4 bloques de estudio, puedes tomarte un descanso más largo de 15-30 minutos. Este método ayuda a mantenerte enfocado y evita la fatiga mental. Spaced Repetition: Repasa, Repasa y Repasa, la repetición espaciada es una técnica que consiste en repasar la información en intervalos crecientes de tiempo (por ejemplo, 1 día, 3 días, 7 días). Las aplicaciones como Anki te permiten implementar este método y mejorar tu memoria a largo plazo. Enseña lo que Aprendiste : Explicar lo que has aprendido a otra persona te ayuda a consolidar los conocimientos. Si no tienes a nadie a quien enseñar, intenta hacerlo en voz alta para ti mismo. Este método activa diferentes áreas del cerebro y fortalece lo que has aprendido. Mapas Mentales: Organiza la Información Los mapas mentales son representaciones visuales que organizan ideas y conceptos. Al dibujar las conexiones entre temas, ayudas a tu cerebro a procesar y memorizar la información de manera más eficiente. Estudio Activo vs. Estudio pasivo : El estudio activo implica realizar ejercicios prácticos, escribir resúmenes, o hacer preguntas sobre lo que estás aprendiendo, mientras que el estudio pasivo (como leer pasivamente o subrayar) es menos efectivo. Asegúrate de que tu estudio sea interactivo. Con estas técnicas, podrás hacer que tu tiempo de estudio sea más eficiente y productivo. Recuerda que no existe una única forma de estudiar que funcione para todos, pero probar diferentes métodos y adaptarlos a tu estilo de aprendizaje te ayudará a alcanzar tus metas académicas. ¡Es hora de mejorar tus hábitos de estudio y lograr el éxito! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • El Kit del Universitario Ideal: Herramientas y Estrategias para Triunfar en la vida laboral.

    Ser universitario no es solo asistir a clases y aprobar exámenes; es una etapa crucial para aprender a gestionar tu tiempo, recursos y habilidades. Aquí tienes un "kit esencial" para triunfar en la universidad y prepararte para el mundo laboral: Herramientas Digitales Indispensables Gestión del Tiempo : Apps como Notion o Google Calendar son perfectas para planificar tus horarios y organizar tareas. Estudio Colaborativo : Utiliza plataformas como Trello o Miro para proyectos en equipo. Notas Inteligentes : OneNote y Evernote te ayudan a organizar apuntes de forma eficiente. Economía Estudiantil : Descarga apps como Splitwise para manejar gastos compartidos o Fintonic para controlar tus finanzas.   Estrategias para Ser Más Productivo Técnica Pomodoro : Divide tu tiempo en intervalos de 25 minutos de estudio intenso con descansos cortos. Primero lo más difícil : Inicia tu día con las tareas más complejas para aprovechar tu mayor nivel de energía. Desconexión estratégica : Programa tiempo sin distracciones (modo avión en el celular) para enfocarte al 100%.  Construcción de tu Perfil Profesional Currículum poderoso : Empieza a diseñarlo desde ya, incluyendo habilidades, certificaciones y proyectos destacados. Networking : Aprovecha ferias, talleres y eventos universitarios para conocer personas clave. Portafolio digital : Si tu carrera lo permite, ten un portafolio online (usando plataformas como Behance o GitHub) para destacar tus trabajos. Esenciales Físicos que No Pueden Faltar Audífonos con cancelación de ruido : Perfectos para concentrarte en bibliotecas o espacios compartidos. Termo reutilizable : Mantente hidratado y ahorra dinero. Mochila organizada : Lleva contigo un kit básico de papelería y un cargador portátil para no quedarte desconectado.  Un Consejo Clave: Aprende a Decir “No” En la universidad tendrás muchas oportunidades, pero no todo será para ti. Prioriza actividades que realmente te aporten, tanto académica como profesionalmente. El éxito universitario no depende solo de lo que aprendas en las aulas, sino de cómo aprovechas esta etapa para prepararte para el futuro. ¡Empieza a armar tu kit ideal y toma el control de tu destino! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Cómo Crear un Goalmap para 2025: Una Guía Práctica para Estudiantes Universitarios

    El inicio de un nuevo año es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre tus metas y planificar el camino hacia tus sueños. Si eres un estudiante universitario, un goalmap (mapa de objetivos) puede ayudarte a organizar tus prioridades y mantenerte enfocado en tus logros académicos, personales y profesionales. En este artículo, te guiaremos paso a paso para crear un goalmap efectivo para 2025. Paso 1: Reflexiona sobre tu Situación Actual Antes de definir tus metas, es crucial entender dónde te encuentras actualmente. Dedica tiempo a analizar tus logros, áreas de mejora y los desafíos que enfrentaste en el último año. Pregúntate: ¿Cuáles fueron mis éxitos más destacados en 2024? ¿En qué áreas puedo mejorar? ¿Cuáles son mis principales intereses y prioridades? Paso 2: Define tus Objetivos SMART Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo) son esenciales para un goalmap efectivo. Por ejemplo: Específico : Quiero mejorar mi promedio académico. Medible : Incrementar mi promedio de 3.5 a 3.8. Alcanzable : Dedicar 2 horas diarias al estudio y asistir a tutorías. Relevante : Esto me ayudará a calificar para una beca. Con límite de tiempo : Lograrlo al final del semestre. Paso 3: Categoriza tus Metas Divide tus metas en diferentes categorías para mantener un equilibrio en tu vida: Académicas : Mejorar calificaciones, aprender un nuevo idioma, completar cursos online. Personales : Hacer ejercicio regularmente, cultivar un hábito de lectura, practicar la meditación. Profesionales : Obtener una pasantía, asistir a eventos de networking, crear un portafolio. Paso 4: Crea tu Goalmap Visual Usa herramientas digitales o manuales : Puedes utilizar aplicaciones como Notion, Trello o Canva, o simplemente dibujar tu goalmap en una hoja. Diseña tu mapa : Coloca tu objetivo principal al centro. Conecta objetivos secundarios relacionados. Define acciones específicas para cada meta secundaria. Agrega plazos y prioridades : Asigna fechas límite y ordena las tareas según su urgencia e importancia. Crear un goalmap para 2025 te permitirá convertir tus sueños en acciones concretas y lograr un año lleno de éxitos. ¡Empieza hoy y construye un futuro brillante! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Lumni, el aliado que te acompaña a cumplir tus sueños educativos

    Invertir en educación no solo transforma vidas, sino también comunidades. En Lumni, hemos dedicado nuestra labor a construir un puente hacia el futuro de miles de jóvenes en Latinoamérica. Nuestro modelo innovador, basado en los Acuerdos de Ingresos Compartidos (AIC) , permite que cualquier persona con talento y determinación pueda acceder a la formación superior que desee, independientemente de sus recursos económicos. ¿Cómo funciona el modelo de inversión AIC? El AIC es un acuerdo flexible y justo que adapta los pagos al salario que consigas una vez te gradúes. Esto significa que no te endeudas de manera tradicional, sino que retribuyes proporcionalmente cuando ya estás en una posición laboral sólida. ¿Qué ofrecemos? Apoyo Económico: Cubrimos el costo de la matrícula de tu formación. También ofrecemos apoyo para tus gastos de sostenimiento (manutención), asegurándonos de que te concentres en estudiar.  Acompañamiento Integral: Talleres formativos: Desarrolla habilidades clave, desde técnicas de estudio hasta actitudes para el mundo laboral. Mentorías personalizadas: Conéctate con profesionales de diferentes sectores que te ayudarán a trazar tu camino. Oportunidades Laborales: Diseñamos tu hoja de vida y fortalecemos tu perfil profesional. Facilitamos tu inserción en el mercado laboral con programas y contactos estratégicos. Flexibilidad que piensa en tu futuro Periodo de gracia: Tienes 6 meses después de graduarte para estabilizarte, y si estás desempleado, te damos otros 6 meses más. Es decir, tienes un año para comenzar a realizar tus aportes. Operamos en 4 países y hemos apoyado a más de 22,000 estudiantes, con un enfoque especial en jóvenes de bajos recursos (el 84% de los beneficiarios provienen de familias con ingresos limitados, y el 45% son mujeres). Lumni no es solo un apoyo económico, es un socio en tu crecimiento personal y profesional. Estamos aquí para que transformes tu futuro y el de quienes te rodean. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Logra la organización que tanto necesitas para el estudio

    ¿Te has sentido abrumado al momento de estudiar? No estás solo. Muchas veces, la cantidad de tareas, proyectos y exámenes puede ser tan grande que nos preguntamos cómo podemos manejarlos sin volvernos locos. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos vitales para estudiar sin estrés . Estos sencillos cambios no solo mejorarán tu eficiencia en las tareas diarias, sino que también te permitirán disfrutar del proceso sin sentirte agobiado. Veamos cómo puedes estudiar de manera efectiva y con tranquilidad !  Primero, toma un momento para sentarte y planificar. No se trata solo de hacer una lista de todo lo que tienes que estudiar, sino de organizarse de manera que puedas cumplir con tus objetivos sin sentirte abrumado. Divide el contenido en bloques manejables y distribúyelos a lo largo de la semana . ¡Es importante que el plan sea realista! No intentes estudiar 8 horas seguidas sin descansar, porque te quemarás rápido. Usa Técnicas de Estudio Efectivas , ya que hay muchas técnicas de estudio, pero no todas funcionan para todos. Un ejemplo podría ser la técnica Pomodoro: donde estudias durante 25 minutos y luego tomas un descanso de 5 minutos. Después de lograr cuatro ciclos, haces una pausa más larga. Esto te ayudará a mantenerme concentrado sin sentir que estas atrapado en el escritorio todo el día. Encuentra la mejor técnica que funcione para ti y aplícala. Además, es importante que encuentres un espacio de estudio ideal para ti, donde tengas un ambiente y lugar tranquilo, con buena iluminación y alejado de distracciones. A veces, algo tan simple como cambiar de lugar puede hacer una gran diferencia. Si estudias siempre en tu habitación, intenta ir a la biblioteca o a un café para variar un poco. No subestimes el poder del sueño , ¡dormir es esencial! Y estudiar hasta altas horas de la noche puede parecer necesario a veces, pero a largo plazo, esto afectará a tu rendimiento. Un cerebro descansado retiene mejor la información y te ayudará a ser más productivo durante el día. Así que no te olvides de dormir al menos 7-8 horas cada noche. Por último, considera la financiación para estudiar sin preocupaciones. Cuando estamos preocupados constantemente por el dinero, el estrés se apodera de nosotros, y bloquea nuestra capacidad de concentración, creatividad y demás. Muchos jóvenes se ven afectados por cómo pagar sus estudios cada semestre. Sin embargo, existen diversas opciones de financiación que pueden ayudarte a concentrarte más en tus estudios y menos en tus finanzas. Investiga sobre becas, acuerdos de ingreso compartido, préstamos estudiantiles o incluso trabajos a tiempo parcial que se ajusten a tu horario. Planificar con antelación y explorar todas las opciones disponibles puede quitarte un peso de encima. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:   (+57) 313 320 9602   Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X

bottom of page