Resultados de la búsqueda
Se encontraron 77 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Nuevas alianzas para ampliar tus oportunidades con Lumni Convenios.
En Lumni creemos que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y abrir caminos hacia el futuro. Por eso, seguimos trabajando para crear alianzas que permitan a más jóvenes acceder a la educación superior con el respaldo de nuestro modelo de financiamiento educativo. Hoy nos complace anunciar que se han sumado nuevas instituciones a nuestra convocatoria de Lumni Convenios : Institución Universitaria Marco Fidel Suárez Fundación Universitaria Juan N. Corpas Universidad de los Andes (Uniandes) Fundación Universitaria Sanitas (Unisanitas) Gracias a estos convenios, los estudiantes que deseen iniciar o continuar sus estudios en estas instituciones ahora podrán postularse a la convocatoria de Lumni Convenios y acceder a un modelo de financiamiento flexible, pensado para adaptarse a las realidades de cada estudiante. Con este crecimiento en nuestra red de aliados, seguimos consolidando nuestro compromiso: hacer posible que más jóvenes estudien, se gradúen y transformen su futuro . ¿Qué significa esto para ti? Más opciones de instituciones reconocidas a las que puedes aplicar. Acceso a un financiamiento con acompañamiento constante durante tu proceso académico. La oportunidad de enfocarte en tu formación, mientras Lumni te acompaña en el camino. Participa en la convocatoria Si sueñas con estudiar en alguna de estas instituciones y buscas una alternativa de financiamiento que se ajuste a ti, esta es tu oportunidad. Consulta los requisitos, postúlate y da el siguiente paso hacia tu futuro. En Lumni, tu educación es nuestro propósito . Postúlate en: www.convenios.lumni.net Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok
- Rituales de Estudio: Cómo Crear Rutinas que Potencien tu Aprendizaje
Todos tenemos pequeños hábitos o rutinas que seguimos antes de comenzar una tarea importante. Estos "rituales" pueden ser especialmente útiles cuando se trata de estudiar, ayudándonos a concentrarnos mejor y a aprender más eficazmente, pero sobre todo a tener un balance entre estudio- descanso, ya que por los compromisos pendientes y las actividades requeridas solemos saltar la parte del descanso, la cual es crucial para continuar con nuestras responsabilidades. En este artículo, explicaremos algunos rituales de estudio que puedes incorporar en tu vida diaria para mejorar tu rendimiento académico y llevar tu carrera profesional a un nivel superior. Prepara tu espacio de estudio: Antes de abrir tus libros o apuntes, dedica unos minutos a organizar tu espacio de estudio asegurándose de que esté limpio, bien iluminado y libre de distracciones. Puedes colocar objetos que te inspiren , como una planta, una vela con un aroma suave, o incluso una figura de acción, además todas las herramientas que necesites para estudiar. Estas acciones preparan tu mente para el enfoque y la concentración. Visualización positiva: Antes de sumergirte en el estudio, dedica un par de minutos a visualizarte a ti mismo dominando el material. Imagina que comprendes completamente los conceptos y que te sientes seguro al enfrentarse a un examen. Este tipo de visualización positiva puede aumentar tu confianza y reducir la ansiedad. Crea una lista de tareas realista: Antes de comenzar, escribe una lista de tareas específicas que deseas lograr en tu sesión de estudio, que no sólo te ayudarán a mantenerte enfocado, sino que también te proporcionarán una sensación de logro a medida que vayas tachando elementos de la lista. Mantén la lista realista para evitar sentirte abrumado y prioriza por categoría s, es decir que debes concretar primero, que es lo urgente, lo importante y así sucesivamente, así evitarás que al finalizar los pendientes lo que más tenía relevancia lo hayas dejado para el final. Música para concentrarse: Algunos estudiantes encuentran útil escuchar música mientras estudian. Si este es tu caso, crea una playlist con música instrumental o sonidos ambientales que te ayuden a concentrarte y evita las canciones con letra, ya que pueden distraerte. Este ritual te ayudará a relajarte y dejar que tu mente capte toda la información que estarás aprendiendo. Establece un inicio y un cierre: Es útil tener un ritual claro de inicio y cierre para tus sesiones de estudio. Por ejemplo, puedes comenzar siempre por temporizar cada actividad y descanso , así evitarás pasar demasiado tiempo concentrado en una sola, y tendrás unos minutos de descanso entre cada actividad. Estos pequeños actos crean una señal física para tu cerebro de que es hora de empezar a concentrarte y luego, cuando termines, de que es momento de relajarte. Toma descansos regulares: Incorpora descansos cortos y regulares en tu rutina de estudio. Un ritual efectivo es levantarse, estirarse, caminar un poco y luego volver al trabajo. Estos descansos permiten que tu cerebro descanse y se recupere, lo que mejora tu capacidad para retener información, en esta parte del ritual, trata de que tu descanso no implique dispositivos electrónicos, esto te permitirá tener la mente más despejada a la hora de regresar a la rutina. Reflexiona al final del día: Al final de cada día de estudio, dedica unos minutos a reflexionar sobre lo que has aprendido y cómo te sentiste durante el proceso. Este ritual de reflexión te ayudará a ajustar tu enfoque y a continuar mejorando. Los rituales de estudio son más que simples rutinas; son herramientas poderosas que pueden ayudarte a crear un ambiente de estudio óptimo y a mantener una mentalidad positiva y enfocada. Al incorporar estos rituales en tu vida diaria, puedes mejorar tu capacidad para aprender de manera más efectiva y disfrutar del proceso , sin dejar de lado la importancia del descanso como parte crucial para mejorar la productividad en tu campo . ¡Empieza a crear tus propios rituales de estudio hoy mismo! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: (+57) 313 320 9602 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X
- 5 cosas que no sabías sobre la Inversión educativa
La inversión educativa es crucial para aquellos jóvenes que buscan estudiar una carrera universitaria y ser profesionales en lo que les apasiona. Sin embargo, este concepto abarca mucho más que simplemente pagar por una matrícula. Aquí te presentamos 5 cosas que quizás no sabías sobre la inversión educativa y cómo puede transformar tu futuro. Opciones más allá de los préstamos tradicionales Las opciones de préstamo tradicionales suelen ser la primera opción para los estudiantes por falta de conocimiento sobre otros métodos. El AIC (Acuerdo de Ingresos Compartidos) es uno poco conocido; este sistema te otorga la posibilidad de retornar el dinero una vez que empiezas a generar ingresos tras graduarse. Este tipo de inversión se está volviendo popular en instituciones y programas educativos en todo el mundo. En Lumni, este método de inversión educativa se destaca por su enfoque innovador, lo que permite a los estudiantes obtener su educación profesional sin preocuparse por el pago de la matrícula mientras estudian. El apoyo de empresas privadas Hoy en día hay más empresas privadas que deciden invertir en la educación de los jóvenes, apoyando el talento de la juventud colombiana con el fin de que tengan las herramientas para ser los profesionales del futuro. Un claro ejemplo de este tipo de empresas son Bancolombia, DIAGEO, Fundación Santo Domingo. También, encontramos empresas que ofrecen oportunidades de estudio para sus empleados y familiares, como lo hace la Fundación Terpel. Las becas no son solo para estudiantes sobresalientes Muchas personas creen que las becas están disponibles solo para estudiantes con excelentes calificaciones, cuando la realidad es otra. Existen becas para diferentes programas, habilidades, destrezas y talentos. Incluso podemos encontrar becas ofrecidas a personas en condición de vulnerabilidad o pertenecientes a comunidades indígenas o afroamericanas. Tecnología en la financiación Las plataformas digitales están revolucionando la financiación educativa al ofrecer nuevos métodos de recaudación de fondos y con condiciones más flexibles, facilitando el acceso a recursos educativos para más personas. Además, de procesos 100% virtuales y rápidos para lograr acceder a ellos en cualquier momento. Fondos para innovación Algunos sistemas educativos están comenzando a financiar la innovación en la educación mediante fondos especiales dedicados a proyectos que promueven nuevas metodologías de enseñanza, tecnología en el aula y la capacitación docente. Además, de apoyar las carreras en tecnología que desarrollan habilidades increíbles en los estudiantes, y llevan la innovación a otro nivel. La financiación educativa está evolucionando con opciones más diversas y accesibles, lo que permite a los estudiantes superar las barreras económicas para acceder a la educación superior. Desde Acuerdos de Ingresos Compartidos y el apoyo de empresas privadas hasta becas para diversos perfiles y el uso de tecnología, estas alternativas están transformando el panorama educativo global, brindando más oportunidades para todos. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X
- Descubre las especializaciones que tenemos disponibles para ti
Ser especialista en la actualidad es una ventaja que debe tener cada profesional con el fin de destacar en el mercado laboral, esto permite que estén un paso adelante frente a otros profesionales. La especialización permite adquirir conocimientos y habilidades profundas en un área específica, lo que no solo mejora la empleabilidad , sino que también posiciona al profesional como un referente y líder en su campo. Esto es especialmente importante en sectores donde la tecnología y la digitalización están redefiniendo las competencias requeridas, como el desarrollo de software, la ingeniería DevOps, y la ciencia de datos. El Fondo Evolución Digital de Lumni entiende esta necesidad y se presenta como un aliado estratégico para los profesionales que buscan avanzar y diferenciarse en sus carreras. A través de alianzas con 8 universidades de prestigio en Colombia, el fondo ofrece programas de especialización y bootcamps en áreas de alta demanda, diseñados para equipar a los participantes con las habilidades más actualizadas y relevantes del mercado. Universidad Ean: Presenciales: Descuento de hasta el 30% - Especialización en FinTech - Especialización en Gerencia de la Ciberseguridad - Especialización en Gerencia de Tecnología - Especialización en Machine Learning Virtuales: Descuento de hasta el 35% - Especialización en FinTech - Especialización en Machine Learning - Especialización en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Empresa Universidad Icesi: Presenciales: - Especialización en Analítica Aplicada a los Negocios - Especialización En Mercadeo Estratégico En Medios Digitales - Especialización En Contratación En Entornos Digitales - Maestría En Creación De Experiencias Digitales - Maestría En Ciencia De Datos Virtuales: Descuento de hasta el 15% - Maestría En Estrategia Digital De Negocios - Maestría En Inteligencia Artificial Aplicada Universidad Pontificia Bolivariana: Descuento: hasta el 30% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica - Especialización en Seguridad Informática - Especialización en Inteligencia de Negocios Universidad del Norte: Beca: hasta el 15% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Gerencia de Tecnologías de Información - Especialización en Ingeniería de Software - Especialización en Transformación Digital - Especialización en Seguridad de la Información - Especialización en Comunicación Digital Universidad eia: Descuento: hasta el 15% Especializaciones: Híbridas (Presencial y clases virtuales) - Especialización en Internet de las Cosas - IOT - Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios - Especialización en Inteligencia Artificial Universidad Eafit: Descuento: hasta el 20% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Sistemas de Información - Especialización en Desarrollo de Software Universidad Jorge Tadeo Lozano Descuento: hasta el 10% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Desarrollo de Bases de datos Universidad Pontificia Javeriana: Descuento: hasta el 10% Especializaciones: Todas presenciales - Gerencia en Tecnología de la Información- Arquitectura Empresarial de Software Pasos para la Postulación: Visita la página oficial del Fondo Evolución Digital www.lumni.net/fondoevoluciondigital Elige el programa o bootcamp que se alinee con tus intereses y objetivos profesionales. Completa el formulario de inscripción con tus datos personales y académicos. Prepárate para una entrevista con el equipo Lumni Requisitos para Aplicar: Ser ciudadano colombiano y tener entre 18 y 29 años de edad. Mostrar un interés genuino y compromiso con el aprendizaje y desarrollo en el sector tecnológico. Cumplir con los requisitos académicos o técnicos específicos del programa seleccionado. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: ( +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram
- Cómo Crear un Perfil de LinkedIn que Atraiga Reclutadores
LinkedIn se ha convertido en una herramienta esencial para profesionales que buscan destacar y conectar con oportunidades laborales. Crear un perfil que atraiga a los reclutadores es clave para maximizar su potencial. Aquí algunos pasos importantes: Elige una foto de perfil profesional: La primera impresión cuenta, elige una foto clara y profesional. Evita usar elementos como gorras, gafas de sol, etc y recuerda tener un fondo neutro y una vestimenta adecuada. Titular Atractivo: Más allá de poner un cargo, es importante destacar habilidades clave o áreas de especialización. Un buen titular puede ser: “Especialista en Marketing Digital | Estrategias de Crecimiento | SEO & SEM”. Incluso si no tienes experiencia en tu profesión, puedes destacar habilidades o el rol al que aspiras. Acerca de ti : Esta es la oportunidad para resumir quién es, qué hace y lo que puede aportar. Usar un tono cercano y resaltar logros clave o metas profesionales es ideal. Aquí puedes incluir qué te motivó a elegir tu profesión, en qué área deseas enfocarte, etc. Hoja de vida formato ATS : Adjuntar a tu perfil la hoja de vida en este formato, te permite destacar en una vacante laboral sobre otros participantes, ya que este formato facilita la lectura de la información a cada reclutador de recursos humanos, permitiendo así que logren ver tus fortalezas en el menor tiempo posible. Experiencia Relevante : Detallar trabajos anteriores con un enfoque en los logros y el impacto generado. Usar métricas y ejemplos concretos ayuda a demostrar resultados tangibles. En el caso de que no tengas experiencia profesional, puedes incluir en esta sección aquellos proyectos que hayas realizado de forma freelance o para familiares y amigos. Habilidades y Recomendaciones : Seleccionar las habilidades más importantes pero que estén enfocadas 100% en tu profesión o los cargos a los que aspiras, esto permite que al momento de que los reclutadores revisen tu perfil, tengan una idea clara de tus preferencias profesionales y solicitar recomendaciones refuerza la credibilidad del perfil. Interacción Activa : Publicar y compartir contenido relevante del sector, interactuar en debates y seguir a profesionales y empresas clave, ayuda a mantener la visibilidad ante los reclutadores. Al seguir estos pasos, cualquier profesional puede hacer que su perfil de LinkedIn no solo sea visible, sino también atractivo para quienes buscan talento. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: ( +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram
- Logra la organización que tanto necesitas para el estudio
¿Te has sentido abrumado al momento de estudiar? No estás solo. Muchas veces, la cantidad de tareas, proyectos y exámenes puede ser tan grande que nos preguntamos cómo podemos manejarlos sin volvernos locos. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos vitales para estudiar sin estrés . Estos sencillos cambios no solo mejorarán tu eficiencia en las tareas diarias, sino que también te permitirán disfrutar del proceso sin sentirte agobiado. Veamos cómo puedes estudiar de manera efectiva y con tranquilidad ! Primero, toma un momento para sentarte y planificar. No se trata solo de hacer una lista de todo lo que tienes que estudiar, sino de organizarse de manera que puedas cumplir con tus objetivos sin sentirte abrumado. Divide el contenido en bloques manejables y distribúyelos a lo largo de la semana . ¡Es importante que el plan sea realista! No intentes estudiar 8 horas seguidas sin descansar, porque te quemarás rápido. Usa Técnicas de Estudio Efectivas , ya que hay muchas técnicas de estudio, pero no todas funcionan para todos. Un ejemplo podría ser la técnica Pomodoro: donde estudias durante 25 minutos y luego tomas un descanso de 5 minutos. Después de lograr cuatro ciclos, haces una pausa más larga. Esto te ayudará a mantenerme concentrado sin sentir que estas atrapado en el escritorio todo el día. Encuentra la mejor técnica que funcione para ti y aplícala. Además, es importante que encuentres un espacio de estudio ideal para ti, donde tengas un ambiente y lugar tranquilo, con buena iluminación y alejado de distracciones. A veces, algo tan simple como cambiar de lugar puede hacer una gran diferencia. Si estudias siempre en tu habitación, intenta ir a la biblioteca o a un café para variar un poco. No subestimes el poder del sueño , ¡dormir es esencial! Y estudiar hasta altas horas de la noche puede parecer necesario a veces, pero a largo plazo, esto afectará a tu rendimiento. Un cerebro descansado retiene mejor la información y te ayudará a ser más productivo durante el día. Así que no te olvides de dormir al menos 7-8 horas cada noche. Por último, considera la financiación para estudiar sin preocupaciones. Cuando estamos preocupados constantemente por el dinero, el estrés se apodera de nosotros, y bloquea nuestra capacidad de concentración, creatividad y demás. Muchos jóvenes se ven afectados por cómo pagar sus estudios cada semestre. Sin embargo, existen diversas opciones de financiación que pueden ayudarte a concentrarte más en tus estudios y menos en tus finanzas. Investiga sobre becas, acuerdos de ingreso compartido, préstamos estudiantiles o incluso trabajos a tiempo parcial que se ajusten a tu horario. Planificar con antelación y explorar todas las opciones disponibles puede quitarte un peso de encima. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: (+57) 313 320 9602 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X
- Cómo Organizarte para el Éxito: Estrategias de Gestión del Tiempo para Estudiantes.
¿Alguna vez te has sentido abrumado por los plazos, las tareas y los exámenes que se acumulan? La gestión del tiempo es una habilidad esencial para los estudiantes, pero a menudo es uno de los mayores desafíos. En este artículo, aprenderás estrategias prácticas que te ayudarán a organizar tu tiempo de manera efectiva, reducir el estrés y ser más productivo en tus estudios. Establece Prioridades: La Ley de Pareto (80/20) Una de las claves para una gestión del tiempo eficiente es priorizar las tareas que realmente importan. La ley de Pareto nos dice que el 80% de los resultados provienen del 20% del esfuerzo. Haz una lista de tus tareas diarias y enfócate primero en aquellas que tienen el mayor impacto. Crea un Horario Diario: La Importancia de la Planificación La planificación es crucial para evitar la procrastinación. Crea un horario diario que te permita distribuir tus actividades, incluyendo tiempos de estudio, descanso y recreo. Usa aplicaciones como Google Calendar o una agenda física para organizar tus días. Método de la Lista de Tareas: "To-Do List" Haz una lista de tareas para el día siguiente antes de ir a dormir. Anota todo lo que necesitas hacer, desde leer un capítulo hasta entregar un proyecto. Divídelo en tareas pequeñas y realiza un seguimiento de tu progreso durante el día. Este simple hábito ayuda a reducir la ansiedad y aumenta la productividad. Técnica de Time Blocking: Trabaja en tiempos Específicos El "Time Blocking" es una técnica donde asignan bloques de tiempo para realizar tareas específicas. Por ejemplo, puedes bloquear 2 horas para estudiar matemáticas y 1 hora para leer historia. Este enfoque minimiza las distracciones y te permite concentrarte totalmente en una sola actividad. Evita las distracciones: Crea un Entorno de Estudio Productivo La gestión del tiempo no solo depende de un buen plan, sino también de un ambiente adecuado. Elimina las distracciones como el teléfono móvil, las redes sociales y el ruido. Crea un espacio de estudio limpio, ordenado y libre de tentaciones para aumentar tu concentración. La organización es clave para mantener un buen equilibrio entre los estudios y la vida personal. Si logras gestionar tu tiempo de manera efectiva, serás más productivo, menos estresado y podrás disfrutar de un mayor tiempo libre. La práctica constante de estas estrategias te llevará a un camino de éxito académico. ¡No esperes más para empezar a aplicar estos consejos en tu vida diaria! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok
- Las 5 mejores plataformas de aprendizaje en línea del 2025
Hoy en día, acceder a la educación en línea es más sencillo que nunca, gracias a los avances en herramientas digitales que han transformado nuestra manera de aprender. En Colombia, este auge de la educación digital se ha reflejado en un crecimiento significativo de plataformas de aprendizaje online que ofrecen cursos en diversas áreas del conocimiento. Con el fin de apoyarte en tu desarrollo profesional y personal, hemos recopilado las 5 plataformas más destacadas en el país, aquellas que te permitirán adquirir nuevas habilidades y conocimientos con certificaciones reconocidas, accesibilidad y contenidos de calidad, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y académicas. Es una plataforma de educación virtual nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar una oferta de educación masiva a la población. Es una plataforma de aprendizaje en línea que además proporciona herramientas para que los usuarios puedan crear un curso, promocionarlo y ganar dinero con gastos de inscripción de los estudiantes. Es una plataforma latinoam ericana de educación en línea. Fue fundada en 2011 por el ingeniero colombiano Freddy Vega y por el informático guatemalteco Christian Van Der Henst. Es una plataforma de cursos abiertos masivos en línea, conocidos por sus siglas en inglés como MOOC ( Massive Online Open Course ), basada en software de código abierto. Fue fundada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard en mayo de 2012 para hospedar cursos en línea de nivel universitario de un amplio rango de disciplinas. Ofrece formación gratuita con programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Está adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia y goza de autonomía administrativa. Sácale el máximo provecho a estas herramientas, ya que la mayoría de ellas ofrecen certificaciones que te permitirán acceder a mejores ofertas laborales y posicionarte como un profesional más competitivo. Aprovecha la oportunidad de formarte en las nuevas tendencias que están marcando el rumbo del mercado y lleva tu carrera al siguiente nivel, adquiriendo habilidades actualizadas que te abrirán puertas en un mundo profesional cada vez más digitalizado y globalizado Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok
- Las redes sociales más populares entre estudiantes en 2025 y cómo usarlas sabiamente.
En el panorama digital colombiano de 2025, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la vida de los estudiantes, sirviendo tanto para la comunicación como para el aprendizaje. A continuación, se destacan las plataformas más populares y se ofrecen recomendaciones para su uso responsable. Dentro de las redes sociales más conocidas en colombia en la población juvenil encontramos los siguientes: Facebook : Con 36,8 millones de usuarios en Colombia, lo que representa el 69,2% de la población, Facebook sigue siendo una plataforma clave para la interacción social y la organización de grupos académicos. TikTok : Esta plataforma ha ganado una notable popularidad, alcanzando 32,0 millones de usuarios en el país (60,2% de la población). Su formato de videos cortos es utilizado por estudiantes para compartir contenido creativo y educativo. YouTube : Con 30,6 millones de usuarios colombianos (57,6% de la población), YouTube es una herramienta esencial para acceder a tutoriales, conferencias y material educativo complementario. Instagram : Conocida por su enfoque visual, Instagram cuenta con 20.4 millones de usuarios colombianos, (38,4% de la población) esta red socialpermite a los estudiantes seguir páginas y perfiles especializados en sus áreas de estudio, facilitando el acceso a contenido académico y consejos prácticos más allá del diverso contenido que puedan encontrar. Linkedin : Aunque es una red social más para la etapa laboral y profesional, esta red social tiene 16.0 millones de usuarios colombianos (30.1% de la población) aquí puedes encontrar desde vacantes laborales hasta artículos de opinión de tu tema de interés. Fuente: Juan Carlos Mejía - Consultor de Marketing Digital Teniendo en cuenta un artículo publicado en 2023 de la preparatoria panamericana, hay algunas recomendaciones para el uso adecuado de las redes sociales: Configura la privacidad : Aju sta las opciones de privacidad para controlar quién puede ver tu información y publicaciones, protegiendo así tus datos personales. Verifica antes de compartir : Antes de publicar o difundir información, asegúrate de su veracidad y relevancia, evitando propagar contenido falso o dañino. Selecciona tus contactos cuidadosamente : Añade solo a personas que conozcas y en quienes confíes, reduciendo el riesgo de interacciones negativas o fraudulentas. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok
- Las mejores aplicaciones de meditación y mindfulness para estudiantes.
La vida de un estudiante puede estar llena de clases, trabajos, evaluaciones, horarios cruzados… y estrés. En medio de ese caos, dedicar sólo unos minutos al día para conectar con la calma puede marcar una gran diferencia. Afortunadamente, la tecnología también puede ser tu aliada en el camino del bienestar. Aquí te compartimos las mejores aplicaciones de meditación y mindfulness pensadas especialmente para estudiantes ocupados que buscan equilibrio sin complicarse. 🌿 Aura: bienestar personalizado en minutos Aura es ideal para quienes tienen poco tiempo y quieren experiencias de meditación personalizadas. Esta app utiliza inteligencia artificial para recomendarte contenido diario basado en tu estado de ánimo, hábitos y preferencias. Desde meditaciones guiadas hasta sonidos relajantes y reflexiones cortas, Aura es perfecta para tomarte una pausa entre clase y clase. 🕐 Tiempo estimado por sesión: entre 3 y 10 minutos. 📲 Disponible en iOS y Android. 🔗 https://www.aurahealth.io/ 📝Breethe: meditación realista para la vida moderna Breethe se define como una "coach de vida en tu bolsillo". A diferencia de otras apps centradas solo en la meditación tradicional, ofrece contenido para manejar situaciones reales como el estrés por exámenes, insomnio o ansiedad social. También incluye meditaciones breves ideales para cuando estás en movimiento o con el tiempo justo. 🕐 Tiempo estimado por sesión: desde 5 minutos. 📲 Disponible en iOS y Android. 🔗 https://breethe.com/ 🌊 Calm: la favorita de los que buscan serenidad Calm es probablemente la app de mindfulness más conocida en el mundo, y por buenas razones. Su diseño atractivo, narraciones relajantes y variedad de programas (incluyendo "Meditaciones para estudiantes") la hacen ideal para quienes quieren desconectarse de la presión académica y reconectar consigo mismos. Además, ofrece música para concentración, sonidos de la naturaleza y cuentos para dormir. 🕐 Tiempo estimado por sesión: desde 3 minutos. 📲 Disponible en iOS y Android. 🔗 https://www.calm.com/ 🎶 Endel : enfoque inteligente con sonidos personalizados A diferencia de otras apps, Endel no se enfoca en meditaciones guiadas, sino en crear paisajes sonoros adaptativos basados en tus datos personales (como hora del día, frecuencia cardíaca o ubicación). Su objetivo es ayudarte a entrar en un estado mental óptimo para estudiar, dormir o relajarte. Es perfecta para poner de fondo mientras haces tareas o te preparas para un examen. 🕐 Tiempo estimado por sesión: sin límite, se adapta a tu ritmo. 📲 Disponible en iOS, Android, macOS y Alexa. 🔗 https://www.endel.io/ La clave del mindfulness no es tener mucho tiempo libre, sino saber encontrar pequeños momentos para pausar. Estas aplicaciones están diseñadas justamente para eso: ayudarte a crear rutinas de bienestar emocional sin interrumpir tu ritmo académico. Pruébalas, experimenta con lo que te funcione y recuerda: tu mente también merece descanso. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok
- Apps de presupuesto y ahorro que te salvan el semestre
La vida de estudiante viene con muchas emociones... y una billetera que a veces parece tener más telarañas que billetes. Si tú también has sentido que tu dinero desaparece antes de que llegue el fin de mes, ¡no estás solo! Pero la buena noticia es que hoy existen apps de presupuesto y ahorro que te pueden ayudar a tener el control de tus finanzas sin necesidad de ser un experto en números. 📱 ¿Por qué los estudiantes deben usar herramientas financieras? Tener control sobre sus finanzas personales. Evitar caer en deudas innecesarias. Establecer hábitos de ahorro a largo plazo. Prepararse para emergencias o gastos imprevistos. Sentar las bases de una buena educación financiera. Mejores apps de presupuesto para estudiantes Wallet – Budget Expense Tracker: Permite planificar presupuestos, controlar gastos y establecer metas de ahorro. Se sincroniza con más de 4,000 bancos a nivel mundial, facilitando el seguimiento automático de transacciones. Disponibilidad: iOS y Android Ideal para: Estudiantes que desean una visión clara y detallada de sus finanzas. Mobills: Permite organizar finanzas, establecer presupuestos y recibir alertas sobre vencimientos de facturas. Disponibilidad: iOS y Android Ideal para: Estudiantes que desean una herramienta completa para la gestión financiera. Monefy: Facilita el registro rápido de gastos e ingresos, con categorías personalizables y una interfaz amigable. Disponibilidad: iOS y Android Ideal para: Estudiantes que prefieren una gestión sencilla y visual de sus finanzas . Dollarbird: Ofrece un calendario financiero donde puedes registrar ingresos y gastos, permitiendo una planificación detallada. Disponibilidad: iOS y Android Ideal para: Estudiantes que prefieren visualizar sus finanzas en un formato de calendario. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok
- Las 6 carreras más prometedoras en 2025 según el mercado laboral
El mercado laboral está cambiando rápidamente, y elegir una carrera con alta demanda puede marcar la diferencia. En este artículo te contamos cuáles son las profesiones más prometedoras del año, según artículos destacados. Si estás buscando qué estudiar o hacia dónde orientar tu desarrollo profesional, esta guía es para ti. Inteligencia Artificial y Machine Learning El avance de la automatización está impulsando la demanda de expertos en inteligencia artificial y machine learning. Estos profesionales desarrollan algoritmos que optimizan procesos en salud, finanzas, educación y más. Se proyectan sueldos superiores a USD 130.000 anuales, con alta empleabilidad global. 📌 Fuente: Infobae, 2024 Ciberseguridad El crecimiento de las amenazas digitales ha convertido a la ciberseguridad en un pilar clave para gobiernos y empresas. Los profesionales en esta área protegen datos sensibles y sistemas críticos, con sueldos que rondan los USD 110.000 a 130.000 al año. 📌 Fuente: Huffington Post, 2025 Ciencia de Datos Con el auge del Big Data, las organizaciones requieren expertos en análisis de datos para interpretar grandes volúmenes de información y apoyar la toma de decisiones estratégicas. Esta profesión ofrece estabilidad, crecimiento y salarios competitivos. 📌 Fuente: RemoteJobscape, 2025 Ingeniería de Software y Desarrollo La transformación digital ha mantenido la alta demanda por ingenieros de software y desarrolladores web, con oportunidades tanto en empresas locales como remotas. El salario puede superar los USD 120.000 anuales en mercados internacionales. 📌 Fuente: CPA Credits, 2025 Energías Renovables La transición hacia energías limpias genera una gran demanda de técnicos e ingenieros en energías renovables, especialmente solar y eólica. Es una carrera con gran proyección, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 📌 Fuente: Infobae, 2024 Marketing Digital y Gestión de Proyectos El auge del comercio electrónico y las redes sociales ha hecho crecer la demanda por expertos en marketing digital, SEO/SEM y gestión de proyectos ágiles. Es ideal para personas creativas con pensamiento estratégico. 📌 Fuente: Infobae Colombia, 2024 Las carreras más prometedoras en 2025 combinan tecnología, sostenibilidad y salud. Profesiones ligadas a la inteligencia artificial, datos, energías limpias y bienestar social están marcando el camino hacia un mercado laboral más digital, verde y humano. Apostar por ellas no solo ofrece empleabilidad, sino también impacto y propósito. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tu educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp: +57) 311 309 0341 Línea telefónica: (+57) 6015086158 Correo: comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok











