top of page

Resultados de la búsqueda

67 elementos encontrados para ""

  • El Kit del Universitario Ideal: Herramientas y Estrategias para Triunfar en la vida laboral.

    Ser universitario no es solo asistir a clases y aprobar exámenes; es una etapa crucial para aprender a gestionar tu tiempo, recursos y habilidades. Aquí tienes un "kit esencial" para triunfar en la universidad y prepararte para el mundo laboral: Herramientas Digitales Indispensables Gestión del Tiempo : Apps como Notion o Google Calendar son perfectas para planificar tus horarios y organizar tareas. Estudio Colaborativo : Utiliza plataformas como Trello o Miro para proyectos en equipo. Notas Inteligentes : OneNote y Evernote te ayudan a organizar apuntes de forma eficiente. Economía Estudiantil : Descarga apps como Splitwise para manejar gastos compartidos o Fintonic para controlar tus finanzas.   Estrategias para Ser Más Productivo Técnica Pomodoro : Divide tu tiempo en intervalos de 25 minutos de estudio intenso con descansos cortos. Primero lo más difícil : Inicia tu día con las tareas más complejas para aprovechar tu mayor nivel de energía. Desconexión estratégica : Programa tiempo sin distracciones (modo avión en el celular) para enfocarte al 100%.  Construcción de tu Perfil Profesional Currículum poderoso : Empieza a diseñarlo desde ya, incluyendo habilidades, certificaciones y proyectos destacados. Networking : Aprovecha ferias, talleres y eventos universitarios para conocer personas clave. Portafolio digital : Si tu carrera lo permite, ten un portafolio online (usando plataformas como Behance o GitHub) para destacar tus trabajos. Esenciales Físicos que No Pueden Faltar Audífonos con cancelación de ruido : Perfectos para concentrarte en bibliotecas o espacios compartidos. Termo reutilizable : Mantente hidratado y ahorra dinero. Mochila organizada : Lleva contigo un kit básico de papelería y un cargador portátil para no quedarte desconectado.  Un Consejo Clave: Aprende a Decir “No” En la universidad tendrás muchas oportunidades, pero no todo será para ti. Prioriza actividades que realmente te aporten, tanto académica como profesionalmente. El éxito universitario no depende solo de lo que aprendas en las aulas, sino de cómo aprovechas esta etapa para prepararte para el futuro. ¡Empieza a armar tu kit ideal y toma el control de tu destino! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Cómo Crear un Goalmap para 2025: Una Guía Práctica para Estudiantes Universitarios

    El inicio de un nuevo año es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre tus metas y planificar el camino hacia tus sueños. Si eres un estudiante universitario, un goalmap (mapa de objetivos) puede ayudarte a organizar tus prioridades y mantenerte enfocado en tus logros académicos, personales y profesionales. En este artículo, te guiaremos paso a paso para crear un goalmap efectivo para 2025. Paso 1: Reflexiona sobre tu Situación Actual Antes de definir tus metas, es crucial entender dónde te encuentras actualmente. Dedica tiempo a analizar tus logros, áreas de mejora y los desafíos que enfrentaste en el último año. Pregúntate: ¿Cuáles fueron mis éxitos más destacados en 2024? ¿En qué áreas puedo mejorar? ¿Cuáles son mis principales intereses y prioridades? Paso 2: Define tus Objetivos SMART Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo) son esenciales para un goalmap efectivo. Por ejemplo: Específico : Quiero mejorar mi promedio académico. Medible : Incrementar mi promedio de 3.5 a 3.8. Alcanzable : Dedicar 2 horas diarias al estudio y asistir a tutorías. Relevante : Esto me ayudará a calificar para una beca. Con límite de tiempo : Lograrlo al final del semestre. Paso 3: Categoriza tus Metas Divide tus metas en diferentes categorías para mantener un equilibrio en tu vida: Académicas : Mejorar calificaciones, aprender un nuevo idioma, completar cursos online. Personales : Hacer ejercicio regularmente, cultivar un hábito de lectura, practicar la meditación. Profesionales : Obtener una pasantía, asistir a eventos de networking, crear un portafolio. Paso 4: Crea tu Goalmap Visual Usa herramientas digitales o manuales : Puedes utilizar aplicaciones como Notion, Trello o Canva, o simplemente dibujar tu goalmap en una hoja. Diseña tu mapa : Coloca tu objetivo principal al centro. Conecta objetivos secundarios relacionados. Define acciones específicas para cada meta secundaria. Agrega plazos y prioridades : Asigna fechas límite y ordena las tareas según su urgencia e importancia. Crear un goalmap para 2025 te permitirá convertir tus sueños en acciones concretas y lograr un año lleno de éxitos. ¡Empieza hoy y construye un futuro brillante! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Lumni, el aliado que te acompaña a cumplir tus sueños educativos

    Invertir en educación no solo transforma vidas, sino también comunidades. En Lumni, hemos dedicado nuestra labor a construir un puente hacia el futuro de miles de jóvenes en Latinoamérica. Nuestro modelo innovador, basado en los Acuerdos de Ingresos Compartidos (AIC) , permite que cualquier persona con talento y determinación pueda acceder a la formación superior que desee, independientemente de sus recursos económicos. ¿Cómo funciona el modelo de inversión AIC? El AIC es un acuerdo flexible y justo que adapta los pagos al salario que consigas una vez te gradúes. Esto significa que no te endeudas de manera tradicional, sino que retribuyes proporcionalmente cuando ya estás en una posición laboral sólida. ¿Qué ofrecemos? Apoyo Económico: Cubrimos el costo de la matrícula de tu formación. También ofrecemos apoyo para tus gastos de sostenimiento (manutención), asegurándonos de que te concentres en estudiar.  Acompañamiento Integral: Talleres formativos: Desarrolla habilidades clave, desde técnicas de estudio hasta actitudes para el mundo laboral. Mentorías personalizadas: Conéctate con profesionales de diferentes sectores que te ayudarán a trazar tu camino. Oportunidades Laborales: Diseñamos tu hoja de vida y fortalecemos tu perfil profesional. Facilitamos tu inserción en el mercado laboral con programas y contactos estratégicos. Flexibilidad que piensa en tu futuro Periodo de gracia: Tienes 6 meses después de graduarte para estabilizarte, y si estás desempleado, te damos otros 6 meses más. Es decir, tienes un año para comenzar a realizar tus aportes. Operamos en 4 países y hemos apoyado a más de 22,000 estudiantes, con un enfoque especial en jóvenes de bajos recursos (el 84% de los beneficiarios provienen de familias con ingresos limitados, y el 45% son mujeres). Lumni no es solo un apoyo económico, es un socio en tu crecimiento personal y profesional. Estamos aquí para que transformes tu futuro y el de quienes te rodean. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Tiktok

  • Logra la organización que tanto necesitas para el estudio

    ¿Te has sentido abrumado al momento de estudiar? No estás solo. Muchas veces, la cantidad de tareas, proyectos y exámenes puede ser tan grande que nos preguntamos cómo podemos manejarlos sin volvernos locos. Hoy queremos compartir contigo algunos consejos vitales para estudiar sin estrés . Estos sencillos cambios no solo mejorarán tu eficiencia en las tareas diarias, sino que también te permitirán disfrutar del proceso sin sentirte agobiado. Veamos cómo puedes estudiar de manera efectiva y con tranquilidad !  Primero, toma un momento para sentarte y planificar. No se trata solo de hacer una lista de todo lo que tienes que estudiar, sino de organizarse de manera que puedas cumplir con tus objetivos sin sentirte abrumado. Divide el contenido en bloques manejables y distribúyelos a lo largo de la semana . ¡Es importante que el plan sea realista! No intentes estudiar 8 horas seguidas sin descansar, porque te quemarás rápido. Usa Técnicas de Estudio Efectivas , ya que hay muchas técnicas de estudio, pero no todas funcionan para todos. Un ejemplo podría ser la técnica Pomodoro: donde estudias durante 25 minutos y luego tomas un descanso de 5 minutos. Después de lograr cuatro ciclos, haces una pausa más larga. Esto te ayudará a mantenerme concentrado sin sentir que estas atrapado en el escritorio todo el día. Encuentra la mejor técnica que funcione para ti y aplícala. Además, es importante que encuentres un espacio de estudio ideal para ti, donde tengas un ambiente y lugar tranquilo, con buena iluminación y alejado de distracciones. A veces, algo tan simple como cambiar de lugar puede hacer una gran diferencia. Si estudias siempre en tu habitación, intenta ir a la biblioteca o a un café para variar un poco. No subestimes el poder del sueño , ¡dormir es esencial! Y estudiar hasta altas horas de la noche puede parecer necesario a veces, pero a largo plazo, esto afectará a tu rendimiento. Un cerebro descansado retiene mejor la información y te ayudará a ser más productivo durante el día. Así que no te olvides de dormir al menos 7-8 horas cada noche. Por último, considera la financiación para estudiar sin preocupaciones. Cuando estamos preocupados constantemente por el dinero, el estrés se apodera de nosotros, y bloquea nuestra capacidad de concentración, creatividad y demás. Muchos jóvenes se ven afectados por cómo pagar sus estudios cada semestre. Sin embargo, existen diversas opciones de financiación que pueden ayudarte a concentrarte más en tus estudios y menos en tus finanzas. Investiga sobre becas, acuerdos de ingreso compartido, préstamos estudiantiles o incluso trabajos a tiempo parcial que se ajusten a tu horario. Planificar con antelación y explorar todas las opciones disponibles puede quitarte un peso de encima. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:   (+57) 313 320 9602   Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X

  • Rituales de Estudio: Cómo Crear Rutinas que Potencien tu Aprendizaje

    Todos tenemos pequeños hábitos o rutinas que seguimos antes de comenzar una tarea importante. Estos "rituales" pueden ser especialmente útiles cuando se trata de estudiar, ayudándonos a concentrarnos mejor y a aprender más eficazmente, pero sobre todo a tener un balance entre estudio- descanso, ya que por los compromisos pendientes y las actividades requeridas solemos saltar la parte del descanso, la cual es crucial para continuar con nuestras responsabilidades.  En este artículo, explicaremos algunos rituales de estudio que puedes incorporar en tu vida diaria para mejorar tu rendimiento académico y llevar tu carrera profesional a un nivel superior. Prepara tu espacio de estudio: Antes de abrir tus libros o apuntes, dedica unos minutos a organizar tu espacio de estudio  asegurándose de que esté limpio, bien iluminado y libre de distracciones. Puedes colocar objetos que te inspiren , como una planta, una vela con un aroma suave, o incluso una figura de acción, además todas las herramientas que necesites para estudiar. Estas acciones preparan tu mente para el enfoque y la concentración. Visualización positiva:  Antes de sumergirte en el estudio, dedica un par de minutos a visualizarte a ti mismo dominando el material. Imagina que comprendes completamente los conceptos y que te sientes seguro al enfrentarse a un examen. Este tipo de visualización positiva puede aumentar tu confianza y reducir la ansiedad. Crea una lista de tareas realista: Antes de comenzar, escribe una lista de tareas específicas que deseas lograr en tu sesión de estudio, que no sólo te ayudarán a mantenerte enfocado, sino que también te proporcionarán una sensación de logro a medida que vayas tachando elementos de la lista. Mantén la lista realista para evitar sentirte abrumado y prioriza por categoría s, es decir que debes concretar primero, que es lo urgente, lo importante y así sucesivamente, así evitarás que al finalizar los pendientes lo que más tenía relevancia lo hayas dejado para el final.  Música para concentrarse:  Algunos estudiantes encuentran útil escuchar música mientras estudian. Si este es tu caso, crea una playlist con música instrumental  o sonidos ambientales que te ayuden a concentrarte y evita las canciones con letra, ya que pueden distraerte. Este ritual te ayudará a relajarte y dejar que tu mente capte toda la información que estarás aprendiendo. Establece un inicio y un cierre:  Es útil tener un ritual claro de inicio y cierre para tus sesiones de estudio. Por ejemplo, puedes comenzar siempre por temporizar cada actividad y descanso , así evitarás pasar demasiado tiempo concentrado en una sola, y tendrás unos minutos de descanso entre cada actividad. Estos pequeños actos crean una señal física para tu cerebro de que es hora de empezar a concentrarte y luego, cuando termines, de que es momento de relajarte. Toma descansos regulares: Incorpora descansos cortos y regulares en tu rutina de estudio. Un ritual efectivo es levantarse, estirarse, caminar un poco y luego volver al trabajo. Estos descansos permiten que tu  cerebro descanse y se recupere,  lo que mejora tu capacidad para retener información, en esta parte del ritual, trata de que tu descanso no implique dispositivos electrónicos, esto te permitirá tener la mente más despejada a la hora de regresar a la rutina. Reflexiona al final del día: Al final de cada día de estudio, dedica unos minutos a reflexionar sobre lo que has aprendido y cómo te sentiste durante el proceso. Este ritual de reflexión te ayudará a ajustar tu enfoque y a continuar mejorando. Los rituales de estudio son más que simples rutinas; son herramientas poderosas que pueden ayudarte a crear un ambiente de estudio óptimo y a mantener una mentalidad positiva y enfocada. Al incorporar estos rituales en tu vida diaria, puedes mejorar tu capacidad para aprender de manera más efectiva y disfrutar del proceso , sin dejar de lado la importancia del descanso como parte crucial para mejorar la productividad en tu campo . ¡Empieza a crear tus propios rituales de estudio hoy mismo!  Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     (+57) 313 320 9602   Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X

  • Herramientas más utilizadas para organizarse y ser productivo

    En una sociedad en constante avance tecnológico y demanda, es necesario estar a la vanguardia con las herramientas que hoy en día existen para optimizar el tiempo que utilizamos para cada actividad y ser más productivos.   Estas herramientas son una guía para quienes buscan potenciar su vida cotidiana , organizando sus actividades diarias, asignándole un tiempo determinado a cada pendiente para evitar extenderse demasiado en un solo compromiso, entre otras plataformas que permitirán que simplifiquen en pasos todos las responsabilidade s que tengan asignadas. Google Calendar: Esta herramienta te permite gestionar todo lo relacionado con reuniones, eventos y recordatorios, permitiendo así llevar una planeación estructurada de los compromisos que tengas para ese día. La ventaja principal de Google Calendar es que, una vez asignada la reunión, evento u otro compromiso, te llegará una notificación recordando que tienes una reunión programada, lo que te permite organizarte con tiempo para dicha obligación. Slack: Esta plataforma te permite mejorar la comunicación de equipos y organizaciones . Funciona de manera similar a WhatsApp y es especialmente útil para empresas, startups, y cualquier grupo que necesite mantener una comunicación constante y organizada. Slack combina funciones de mensajería instantánea, organización de tareas, integración con otras herramientas y más, todo en un solo lugar. Trello:  Es una herramienta de gestión de proyectos basada en la web que utiliza un sistema de tableros, listas y tarjetas para ayudarte a organizar tareas y proyectos de manera visual. Dentro de sus características principales encontramos los tableros personalizables , los cuales permiten organizar proyectos en diferentes fases, como "Por hacer", "En progreso" y "Completado" . Por otro lado, encontramos las tarjetas de tareas; es decir, cada tarea se representa como una tarjeta que puedes mover entre listas. Las tarjetas pueden contener subtareas, fechas de vencimiento, archivos adjuntos, etiquetas y comentarios. Toggl: Es una herramienta intuitiva para rastrear el tiempo que dedicas a tareas y proyectos. Ideal para freelancers y equipos, ofrece informes detallados que ayudan a medir la productividad y optimizar el uso del tiempo. Dropbox:  Es un servicio de almacenamiento en la nube que permite guardar, compartir y sincronizar archivos de forma segura. Con acceso desde cualquier dispositivo, es perfecto para colaborar en proyectos y asegurarte de que tus documentos estén siempre disponibles y respaldados. En conclusión,  en un entorno donde la eficiencia y la productividad son clave, estas herramientas ofrecen soluciones para organizar mejor tu tiempo y tareas. Ya sea para gestionar proyectos, mejorar la comunicación o asegurar que tus archivos estén siempre a salvo, adoptar estas herramientas puede marcar la diferencia en tu día a día. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior , visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram Linkedin

  • 5 cosas que no sabías sobre la Inversión educativa

    La inversión educativa es crucial para aquellos jóvenes que buscan estudiar una carrera universitaria y ser profesionales en lo que les apasiona. Sin embargo, este concepto abarca mucho más que simplemente pagar por una matrícula. Aquí te presentamos 5 cosas que quizás no sabías sobre la inversión educativa y cómo puede transformar tu futuro. Opciones más allá de los préstamos tradicionales Las opciones de préstamo tradicionales suelen ser la primera opción para los estudiantes por falta de conocimiento sobre otros métodos. El AIC (Acuerdo de Ingresos Compartidos) es uno poco conocido; este sistema te otorga la posibilidad de retornar el dinero una vez que empiezas a generar ingresos tras graduarse. Este tipo de inversión se está volviendo popular en instituciones y programas educativos en todo el mundo. En Lumni, este método de inversión educativa se destaca por su enfoque innovador, lo que permite a los estudiantes obtener su educación profesional sin preocuparse por el pago de la matrícula mientras estudian. El apoyo de empresas privadas Hoy en día hay más empresas privadas que deciden invertir en la educación de los jóvenes, apoyando el talento de la juventud colombiana con el fin de que tengan las herramientas para ser los profesionales del futuro. Un claro ejemplo de este tipo de empresas son Bancolombia, DIAGEO, Fundación Santo Domingo. También, encontramos empresas que ofrecen oportunidades de estudio para sus empleados y familiares, como lo hace la Fundación Terpel. Las becas no son solo para estudiantes sobresalientes Muchas personas creen que las becas están disponibles solo para estudiantes con excelentes calificaciones, cuando la realidad es otra. Existen becas para diferentes programas, habilidades, destrezas y talentos. Incluso podemos encontrar becas ofrecidas a personas en condición de vulnerabilidad o pertenecientes a comunidades indígenas o afroamericanas. Tecnología en la financiación Las plataformas digitales están revolucionando la financiación educativa al ofrecer nuevos métodos de recaudación de fondos y con condiciones más flexibles, facilitando el acceso a recursos educativos para más personas. Además, de procesos 100% virtuales y rápidos para lograr acceder a ellos en cualquier momento. Fondos para innovación Algunos sistemas educativos están comenzando a financiar la innovación en la educación mediante fondos especiales dedicados a proyectos que promueven nuevas metodologías de enseñanza, tecnología en el aula y la capacitación docente. Además, de apoyar las carreras en tecnología que desarrollan habilidades increíbles en los estudiantes, y llevan la innovación a otro nivel. La financiación educativa está evolucionando con opciones más diversas y accesibles, lo que permite a los estudiantes superar las barreras económicas para acceder a la educación superior. Desde Acuerdos de Ingresos Compartidos y el apoyo de empresas privadas hasta becas para diversos perfiles y el uso de tecnología, estas alternativas están transformando el panorama educativo global, brindando más oportunidades para todos. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram X

  • Descubre las especializaciones que tenemos disponibles para ti

    Ser especialista en la actualidad es una ventaja que debe tener cada profesional con el fin de destacar en el mercado laboral, esto permite que estén un paso adelante frente a otros profesionales. La especialización permite adquirir conocimientos y habilidades profundas en un área específica, lo que no solo mejora la empleabilidad , sino que también posiciona al profesional como un referente y líder en su campo. Esto es especialmente importante en sectores donde la tecnología y la digitalización están redefiniendo las competencias requeridas, como el desarrollo de software, la ingeniería DevOps, y la ciencia de datos.   El Fondo Evolución Digital de Lumni entiende esta necesidad y se presenta como un aliado estratégico para los profesionales que buscan avanzar y diferenciarse en sus carreras. A través de alianzas con 8 universidades de prestigio en Colombia, el fondo ofrece programas de especialización y bootcamps en áreas de alta demanda, diseñados para equipar a los participantes con las habilidades más actualizadas y relevantes del mercado. Universidad Ean:  Presenciales: Descuento de hasta el 30% - Especialización en FinTech - Especialización en Gerencia de la Ciberseguridad - Especialización en Gerencia de Tecnología - Especialización en Machine Learning ​ Virtuales: Descuento de hasta el 35% - Especialización en FinTech - Especialización en Machine Learning - Especialización en Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información en la Empresa Universidad Icesi: Presenciales: - Especialización en Analítica Aplicada a los Negocios - Especialización En Mercadeo Estratégico En Medios Digitales - Especialización En Contratación En Entornos Digitales - Maestría En Creación De Experiencias Digitales - Maestría En Ciencia De Datos ​ ​Virtuales: Descuento de hasta el 15% - Maestría En Estrategia Digital De Negocios - Maestría En Inteligencia Artificial Aplicada​ Universidad Pontificia Bolivariana:  Descuento: hasta el 30% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica ​- Especialización en Seguridad Informática - Especialización en Inteligencia de Negocios Universidad del Norte: Beca: hasta el 15% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Gerencia de Tecnologías de Información - Especialización en Ingeniería de Software - Especialización en Transformación Digital - Especialización en Seguridad de la Información - Especialización en Comunicación Digital Universidad eia: Descuento: hasta el 15% Especializaciones: Híbridas (Presencial y clases virtuales) - Especialización en Internet de las Cosas - IOT - Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios - Especialización en Inteligencia Artificial​ Universidad Eafit: Descuento: hasta el 20% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Sistemas de Información - Especialización en Desarrollo de Software Universidad Jorge Tadeo Lozano Descuento: hasta el 10% Especializaciones: Todas presenciales - Especialización en Desarrollo de Bases de datos Universidad Pontificia Javeriana: Descuento: hasta el 10% Especializaciones: Todas presenciales - Gerencia en Tecnología de la Información- Arquitectura Empresarial de Software Pasos para la Postulación: Visita la página oficial del Fondo Evolución Digital   www.lumni.net/fondoevoluciondigital Elige el programa o bootcamp que se alinee con tus intereses y objetivos profesionales. Completa el formulario de inscripción con tus datos personales y académicos. Prepárate para una entrevista con el equipo Lumni Requisitos para Aplicar: Ser ciudadano colombiano y tener entre 18 y 29 años de edad. Mostrar un interés genuino y compromiso con el aprendizaje y desarrollo en el sector tecnológico. Cumplir con los requisitos académicos o técnicos específicos del programa seleccionado. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:   ( +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram

  • Cómo Crear un Perfil de LinkedIn que Atraiga Reclutadores

    LinkedIn se ha convertido en una herramienta esencial para profesionales que buscan destacar y conectar con oportunidades laborales. Crear un perfil que atraiga a los reclutadores es clave para maximizar su potencial. Aquí algunos pasos importantes: Elige una foto de perfil profesional: La primera impresión cuenta, elige una foto clara y profesional. Evita usar elementos como gorras, gafas de sol, etc y recuerda tener un fondo neutro y una vestimenta adecuada. Titular Atractivo:  Más allá de poner un cargo, es importante destacar habilidades clave o áreas de especialización. Un buen titular puede ser: “Especialista en Marketing Digital | Estrategias de Crecimiento | SEO & SEM”. Incluso si no tienes experiencia en tu profesión, puedes destacar habilidades o el rol al que aspiras. Acerca de ti : Esta es la oportunidad para resumir quién es, qué hace y lo que puede aportar. Usar un tono cercano y resaltar logros clave o metas profesionales es ideal. Aquí puedes incluir qué te motivó a elegir tu profesión, en qué área deseas enfocarte, etc. Hoja de vida formato ATS : Adjuntar a tu perfil la hoja de vida en este formato, te permite destacar en una vacante laboral sobre otros participantes, ya que este formato facilita la lectura de la información a cada reclutador de recursos humanos, permitiendo así que logren ver tus fortalezas en el menor tiempo posible. Experiencia Relevante : Detallar trabajos anteriores con un enfoque en los logros y el impacto generado. Usar métricas y ejemplos concretos ayuda a demostrar resultados tangibles. En el caso de que no tengas experiencia profesional, puedes incluir en esta sección aquellos proyectos que hayas realizado de forma freelance o para familiares y amigos. Habilidades y Recomendaciones : Seleccionar las habilidades más importantes pero que estén enfocadas 100% en tu profesión o los cargos a los que aspiras, esto permite que al momento de que los reclutadores revisen tu perfil, tengan una idea clara de tus preferencias profesionales y solicitar recomendaciones refuerza la credibilidad del perfil. Interacción Activa : Publicar y compartir contenido relevante del sector, interactuar en debates y seguir a profesionales y empresas clave, ayuda a mantener la visibilidad ante los reclutadores.  Al seguir estos pasos, cualquier profesional puede hacer que su perfil de LinkedIn no solo sea visible, sino también atractivo para quienes buscan talento. Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:   ( +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram

  • Cómo Destacar en un Mundo Competitivo: 7 Claves para Hacerte Notar

    En una sociedad donde cada día encontramos más competencia  y rivalidades , destacar entre la multitud puede parecer un reto, pero no es imposible. Ya sea que estés estudiando o te encuentres laborando, estas 7 claves te permitirán hacerte notar  y marcar la diferencia. Desarrolla una marca personal auténtica: Ser tú mismo es el primer paso para destacar. Aprende a construir una marca que refleje tus valores, habilidades y personalidad, y cómo usar las redes sociales a tu favor, pues hoy en día tienen un gran potencial e impacto para llegar a muchas personas. Sé proactivo y toma la iniciativa:  Esperar instrucciones no es suficiente. Debes adelantarte a los problemas y proponer soluciones para transmitir confianza. Algunas personas suelen quedarse solo con las instrucciones y no van más allá, lo que lleva a ser una persona más conformista que proactiva, toma la iniciativa y verás como creces tanto personal como profesionalmente. Trabaja en tu inteligencia emocional:  Saber manejar tus emociones y las de los demás es  clave para sobresalir . En algunas ocasiones se pierden oportunidades por una mala gestión de las emociones , un momento de ira puede acabar con todos tus esfuerzos realizados, si logras controlar tus emociones frente a estas situaciones , ya estás un paso adelante del promedio. Aprende habilidades que están en demanda:  En el mundo moderno, las habilidades tecnológicas, de comunicación y gestión son muy valoradas. Investiga qué habilidades se requieren  hoy en día para tu campo y vuélvete el mejor en ellas para destacar Crea una red de contactos sólida:  El networking es crucial para sobresalir en cualquier contexto. Asiste a ferias, congresos, conferencias donde vayan personas influyentes que te interesen, que sean de inspiración para ti y aprovecha esos espacios para crear tu red de contactos sólida alineada a tus aspiraciones profesionales o personales.   Sé resiliente y perseverante:  Enfrentar desafíos y recuperarse rápidamente es una habilidad que te hará brillar. Aprende a mantenerte motivado y a ver las dificultades como oportunidades de crecimiento. Mantén una actitud positiva: Tu actitud puede marcar una gran diferencia en cómo te perciben los demás. Ser positivo, incluso en situaciones difíciles, te convierte en alguien con quien la gente quiere trabajar y colaborar. Además, una mentalidad optimista te ayuda a mantener la motivación y a ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje. La energía positiva es contagiosa y puede abrirte muchas puertas. Destacar en un contexto tan competitivo no se trata de ser el mejor en todo, sino de encontrar tus fortalezas, ampliarlas y proyectarlas de la manera correcta.  ¡Sigue estas claves y verás cómo empiezas a sobresalir en cualquier ambiente! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram

  • 5 Hacks Infalibles para Ahorrar Dinero Como Estudiante Universitario

    La vida cotidiana de un universitario  trae consigo tanto experiencias como nuevos desafíos, uno de ellos es administrar el dinero . Si logramos una buena administración de este recurso, podemos disminuir aquellos gastos “hormiga”  y aumentar nuestra meta de ahorro , de esta forma; al final de mes no tendrás que preocuparte por la falta de recursos y podrás ya sea disfrutar de algún lugar que desees conocer, alguna comida que desees probar o seguir  creciendo tu alcancía.  En este artículo, te compartimos 5 hacks que te ayudarán a ahorrar dinero mientras llevas a cabo tu vida universitaria.  Aprovecha los descuentos estudiantiles:  Muchas tiendas, restaurantes y hasta plataformas digitales ofrecen descuentos para estudiantes, solo tienes que buscar alguno que te interese, y presentar tu carnet para ver si cuentan con este beneficio. Usa apps de control de gastos:  Hay muchas aplicaciones que te permiten registrar tus gastos, hacer presupuestos, etc. Puedes agregar tus ahorros en algún banco que te ofrezca una tasa de interés anual alta como del 12% en el caso de Nubank, para que puedan crecer tus ahorros mes a mes.  Cocina en casa y planifica tus comidas:  Evita gastar de más en comida rápida planificando tus comidas de la semana, es mejor comer algo sencillo hecho en casa que pedir comida a domicilio, ya que en muchos casos no suelen ser saludables y además tienen costos de domicilio. Opta por el transporte público o bici:  Ahorrar en transporte es clave. Teniendo en cuenta la movilidad de la ciudad en la que te encuentres, este medio de transporte  puede ser una opción viable para ahorrar en tu vida cotidiana, y además contribuyes al cuidado del medio ambiente  y a tu salud física en el caso del uso de la bicicleta .  Las tarifas del transporte público son más económicas  que adquirir servicios particulares  como las aplicaciones que existen hoy en día como indriver, uber, didi, etc. Compra libros y materiales de segunda mano:  El material académico puede ser costoso, pero no tiene que ser nuevo.  Puedes acceder al mismo material usado , así evitarás comprar cada que necesites libros o materiales nuevos a altos costos , y en caso de que  ya no necesites estos recursos,  puedes optar por ponerlos en alquiler o venderlos a  algún amigo cercano siempre y cuando se encuentren en buen estado. No tienes que renunciar a disfrutar de la experiencia universitaria solo por cuidar tu bolsillo. ¡ Pon en práctica estos hacks y verás cómo tu vida financiera mejora! Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web   www.lumni.net  o comunícate a nuestras líneas de atención: Whatsapp:     +57) 311 309 0341 Línea telefónica:  (+57) 6015086158 Correo:   comunicaciones@lumni.net Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM. ¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni? Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Instagram

  • Lumni abre 550 cupos para que jóvenes accedan a la universidad

    Según el DANE, una profesional devenga en promedio un salario 2,4 veces más alto que una persona que se graduó de educación media; así mismo, un profesional tiene 2,5 veces más posibilidades de tener un contrato laboral formal. El apoyo cubre hasta el 80% de la matrícula universitaria. La convocatoria está abierta para jóvenes de Bogotá, Medellín y Cali.  Los interesados se pueden postular hasta el 30 de julio.  De acuerdo con datos del DANE, una profesional devenga en promedio un salario 2,4 veces más alto que una persona que se graduó de educación media y tiene 2,5 veces más posibilidades de tener un contrato laboral formal; ante estas cifras, Lumni  vuelve a abrir sus puertas para qué los jóvenes en Colombia puedan estudiar en la universidad.  Con el fin de fomentar el acceso a la educación de los jóvenes de Bogotá, Medellín y Cali, y en alianza con diferentes universidades de estas ciudades, Lumni abre convocatoria para que 550 jóvenes puedan iniciar o continuar su proceso educativo con el apoyo de  hasta el 80% de la matrícula universitaria,  ofreciendo una oportunidad inmejorable para aquellos jóvenes que aspiran a obtener un título universitario. “La educación superior es una herramienta indispensable para el éxito y este tipo de iniciativas busca aumentar el acceso a oportunidades para más jóvenes en Colombia, especialmente para los que enfrentan desafíos económicos. Con   Lumni , el sueño de la educación superior está al alcance de todos” afirmó Kira Gidron, CEO de Lumni.  Los cupos están abiertos para estudiantes que ingresan al primer semestre  de pregrado y también para estudiantes antiguos que ya han cursado algunos semestres y necesitan apoyo económico para terminar sus estudios. Además, aplica también para aquellas personas que desean realizar especializaciones o maestrías . Entre las 13 universidades participantes se encuentran nombres reconocidos como la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad EAN, Universidad EAFIT, Universidad ICESI, Universidad EIA, Universidad de Medellín, Universidad Piloto de Colombia, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad el Bosque, Universidad Central, Uniempresarial, y Unicafam, entre otras. El programa cuenta con  550 cupos disponibles  en una gran variedad de carreras y ofrece una serie de beneficios para los estudiantes, incluyendo apoyo económico flexible  para cubrir la matrícula de formación, acceso a talleres complementarios  para fortalecer habilidades blandas, acompañamiento permanente  en todo el proceso, y acceso al programa de orientación y preparación para la empleabilidad , que ayuda a construir la hoja de vida y mejorar el perfil profesional.  Los requisitos para acceder a este programa son: pertenecer a los estratos 1, 2 o 3 , tener ingresos en el hogar de máximo 4 salarios mínimos , no tener reportes negativos en centrales de riesgo y contar con un responsable solidario . Los aspirantes deben ser admitidos en una de las universidades participantes.  Los interesados se pueden postular hasta el 30 de julio. Para más información consulta: https://www.lumni.net/lumni-convenios .

bottom of page