Un Acuerdo de Ingreso Compartido es un modelo de financiación que permite al estudiante costear sus estudios superiores, comprometiéndose a compartir un % de su salario cuando sea egresado y tenga un ingreso.
En el caso del Fondo Educativo Diageo, este Acuerdo de Ingresos Compartido, tiene el beneficio de otorgar una beca del 80% al estudiante por graduación del programa, con lo cual sólo deberá retornar el 20% del saldo luego de aplicar la beca otoraga.
Mientras estés estudiando el Fondo Educativo Diageo se encarga de pagar los costos de matrícula de tu formación y adicionalmente puedes acceder a una manutención con desembolsos semestrales para cubrir los gastos que generan tus estudios.
Esto siempre y cuando sea aprobado por el comité de selección, basado en la necesidad económica del estudiante.
Beca DIAGEO: Durante la época de estudio o mientras te encuentres sin empleo, pagarás un valor mensual denominado Cultura de Pago que corresponde a $30.000 y que se incrementará cada año con el IPC. Luego de graduarse y obtener un empleo, pagará un porcentaje del salario (máximo 15%) durante un número de meses determinado, descontando el 80% de beca por graduación.
Beca DIAGEO: Deberás enviar una solicitud a Lumni (nuestro aliado operador) para obtener un Periodo de Desempleo Extendido en la que expliques los esfuerzos que has realizado para conseguir trabajo o desarrollar tu emprendimiento. Además, deberás estar participando en los procesos de acompañamiento laboral que ofrece el programa.
El acuerdo al que te comprometes contempla una demora de hasta dos semestres consecutivos o no consecutivos, eso quiere decir que si por alguna situación extraordinaria necesitas aplazar tus estudios puedes solicitar una extensión por causa justificada. Sin embargo, si excedes el número de semestres acordado deberás pagar la matrícula de cada semestre adicional que te demores.
Recuerda que mientras no hayas terminado tus estudios y no estés empleado solo pagarás la cuota de cultura de pago de $30.000
En este caso se acordará con el estudiante un plan de pagos para pagar la financiación de los semestres que hasta ese momento haya cursado, en línea con lo acordado en el Acuerdo de Ingresos Compartido firmado.
En este caso no habría beca del 80% debido a que no culminó con éxito el programa sin graduarse.
Si, se cubre el costo de formación técnica y tecnológica sea virtual o presencial, en el área de conocimiento especificada Administración, Contabilidad, Ventas, Mercadeo, Ingenierías administrativas, Finanzas corporativas, Marketing digital, Logística.
Debes hacer una solicitud formal al comité del Fondo Educativo Diageo y si tu solicitud es aprobada, se patrocinará solo el número de semestres que tenías programado y pendiente de cursar en el programa inicialmente aprobado. Es decir, si te faltaban 2 semestres del Programa coan el que iniciaste en el fondo, te acompañaremos solo por 2 semestres
del Programa nuevo al que aplicaste y fue aprobada la solicitud. Si tu solicitud no es aprobada, perderás tu beca y deberás realizar el pago del monto financiado. Estos serán casos de extrema excepción dentro del fondo.
Terminas de pagar cuando:
La cantidad de cuotas de repago pagadas sea igual al número de cuotas de repago pactadas al momento de liquidación una vez obtengas tu título de grado.
En los casos de retiro o expulsión cuando hayas retornado al fondo el 100% de valor desembolsado por conceptos de matrícula o manutención a la fecha en la que se hace oficial tu retiro o expulsión.
Decidas o quieras “prepagar” el acuerdo de ingreso compartido total.
En ninguno de los casos la financiación genera intereses.
¿Tienes alguna pregunta
o sugerencia?
¡Conversemos!
diageo@lumni.net
